Vallejo-IDurante la administración de Claudia Sheinbaum se impulsará el proyecto Vallejo-I, en la zona industrial de la alcaldía de Azcapotzalco, con un presupuesto inicial de 100 millones de pesos que pondrá el gobierno de la ciudad.
Este recursos está destinado para el mejoramiento mediante un plan conjunto para revivir la zona, con mejora de servicios y el objetivo de aumentar su potencial, mediante la renovación de servicios urbanos dentro de la demarcación, trabajos de drenaje, pavimentación, encarpetamiento con concreto hidráulico con la propuesta de que los empresarios pongan otros 100 mdp para recuperar la zona industrial de Vallejo; lo que puede hacerse con recursos económicos o en especie. La recuperación de la alcaldía se aplicará a partir de 6 ejes de trabajo, 35 estrategias y 253 líneas de acción que generen mejores oportunidades para un desarrollo sustentable. Los principales ejes de acción de este plan son; innovación, el emprendimiento y el empleo de calidad, desarrollo urbano sostenible con equipamiento suficiente y de calidad, mejoramiento de vivienda, inclusión y recuperación de zonas verdes e industriales, donde se desprende el eje de la productividad, mediante el reindustrializar la zona de Vallejo. Dentro del programa se quiere recuperar el centro histórico de Azcapotzalco para impulsar sus espacios arquitectónicos de gran riqueza que pueden llegar a convertirse en potencial turístico de la Ciudad de México. Con la creación de un fideicomiso especial para Vallejo o puede ser a través de asociaciones civiles, se pretende brindar la mayor transparencia posible para que los recursos que se convengan sean aplicados en las necesidades que mejoren las condiciones de la zona de Vallejo.
1 Comentario
ARQUITECTURA Y CROWDFUNDING: |
NOTICIASArchivos
Septiembre 2021
Categorías |
|
ServiciosArquitectura
Diseño Urbano |
|