AFLO+
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Arquitectura >
      • CM PUNTA CARACOL
      • NT24
      • CIRQUERA
      • R2394
      • Casa 35
      • Casa Cuernavaca
      • Casa 03
      • Portico SM
      • Sé Escandón
      • Parque Palmitas
      • Distrito Zanna
      • Acceso 1
      • MA248
      • XOCO 27
      • NIZA
      • AZUR SAN JUAN
      • INE
      • P1 INFONAVIT
      • DPTO. AZAR
      • JSA
      • ÁGORA NICOLAITA
      • CICERÓN
      • PALMITAS
      • AV. TOLUCA
      • LSM
      • CÓDIGO AYUDA
      • Conjunto Punta Caracol
      • Mar
      • ARCO BICENTENARIO
      • CAÑADA SANTAFE
      • CASA PLA
      • LA MERCED
      • TORRE 509
      • PABELLÓN SHANGHAI
      • DOMUS
      • P 207
      • Departamento PC
      • BOSQUE AL VIENTO
      • Salagua
      • Benetton
      • La Cima Esmeralda
      • Torre Madrid
      • Eugenia
      • NUEVA PRADERA
    • Diseño Urbano >
      • PUNTA CARACOL
      • LA MERCED
      • LSM
      • Tres Rocas
      • Campo Viejo
  • COLABORA
  • Noticias
    • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

Tendencias en la sustentabilidad arquitectónica.

7/30/2019

0 Comentarios

 
Imagen
La tecnología  mejora y establece nuevos estándares día con día, incluida una mayor sustentabilidad ambiental. Vientos de cambio se extienden por la arquitectura, impulsando tendencias que se convierten en parte integral de la industria.
La construcción ecológica cae están liderando la carrera introduciendo nuevas soluciones, el día de hoy  te compartimos algunas tendencias que están despertando atención en el escenario mundial y están preparadas para dominar el sector de la construcción en los próximos años.
Construcción modular.  La necesidad de velocidad es un factor de la construcción moderna ( concepto desde el modernismo de mediados de siglo pasado), aunque los  precios de los materiales siguen siendo altos, los proyectos de construcción modular están surgiendo en todas partes incluyen tanto ventanas emergentes como edificios modulares permanentes construidos con las últimas soluciones tecnológicas.  La construcción modular aspira a proporcionar la mayor eficiencia constructiva así sin perder la comodidad al usuario, minimizar el impacto ambiental y dar vida a edificios desplazables, inteligentes y reciclables, dentro de una zona de difícil acceso o de complejidades sociales o topográficas.
Construcción sostenible. Un pilar de esta tendencia es la prefabricación efectiva, un método innovador de construcción que está ganando terreno en todo el mundo. Sin comprometer la calidad, reduce los desechos de construcción, disminuye el tiempo necesario para configurar las cosas y elimina las sustancias tóxicas del proceso de ensamblaje. La prefabricación permite que materiales como el acero sean reciclados para la gestión sostenible de los recursos. Así como el aprovechamiento de la mano de obra local, materiales locales, vegetación endémica, aprovechamiento de los recursos, orientaciones y diseño pasivo para lograr una inteligencia en el proceso de gestación del proyecto. Reducir el uso de energía y agua en los edificios es una de las principales fronteras de la innovación sostenible.
Materiales de construcción verde. Incluye materiales fabricados a partir de recursos renovables, así como aquellos que son reciclables hasta el final de su vida útil, fabricados con la ayuda de procesos ecológicos o que contienen componentes recuperados, de desechos y reciclados.
El objetivo de esta  tendencia de sustentabilidad arquitectónica es que en un futuro se  utilicen fuentes de energía renovables, como paneles solares, para cubrir todas las necesidades energéticas o incluso  generar excedentes.  La tendencia creciente de los edificios ecológicos demuestra que tanto los constructores de edificios como los consumidores han adquirido un sentido de responsabilidad hacia la sustentabilidad ambiental.
 
En Aflo+ estamos comprometidos con  nuestros recursos ambientales sumamente limitados, para la eficiencia en los procesos, diseño y gestiones ambientales, dándole oportunidad a la naturaleza de seguir adelante. Todas nuestras obras y proyectos, tomamos en cuenta siempre los procesos de reciclaje, diseño pasivo y posible certificación ante los organismos que nos pueden auxiliar en esta carrera contra el tiempo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    NOTICIAS 

    Archivos

    Septiembre 2021
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Imagen

Aflo+

Nosotros

Servicios

Arquitectura
Diseño Urbano

Support

Contacto
Aviso de Privacidad
© COPYRIGHT 2007. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Arquitectura >
      • CM PUNTA CARACOL
      • NT24
      • CIRQUERA
      • R2394
      • Casa 35
      • Casa Cuernavaca
      • Casa 03
      • Portico SM
      • Sé Escandón
      • Parque Palmitas
      • Distrito Zanna
      • Acceso 1
      • MA248
      • XOCO 27
      • NIZA
      • AZUR SAN JUAN
      • INE
      • P1 INFONAVIT
      • DPTO. AZAR
      • JSA
      • ÁGORA NICOLAITA
      • CICERÓN
      • PALMITAS
      • AV. TOLUCA
      • LSM
      • CÓDIGO AYUDA
      • Conjunto Punta Caracol
      • Mar
      • ARCO BICENTENARIO
      • CAÑADA SANTAFE
      • CASA PLA
      • LA MERCED
      • TORRE 509
      • PABELLÓN SHANGHAI
      • DOMUS
      • P 207
      • Departamento PC
      • BOSQUE AL VIENTO
      • Salagua
      • Benetton
      • La Cima Esmeralda
      • Torre Madrid
      • Eugenia
      • NUEVA PRADERA
    • Diseño Urbano >
      • PUNTA CARACOL
      • LA MERCED
      • LSM
      • Tres Rocas
      • Campo Viejo
  • COLABORA
  • Noticias
    • PUBLICACIONES
  • CONTACTO